Noticias

Experta advierte: Con caso Beatriz, Corte IDH podría imponer el aborto en América

Fecha: Febrero 23, 2023
Redacción: Walter Sánchez Silva

María Anne Quiroga, del Global Center for Human Rights, argumenta que el caso Beatriz vs. El Salvador en la Corte Interamericana está siendo usado para promover el aborto en América, manipulando el derecho a la vida regional. En este caso, Beatriz, con lupus y un bebé con anencefalia, solicitó un aborto pero tuvo una cesárea. Quiroga sostiene que grupos proaborto explotan tales casos para influir en la legislación sobre el aborto.

Ver más

Salud Misoprostol: El medicamento para el aborto que no compró el Insabi; ¿Qué es y cómo funciona?

Fecha: Febrero 02, 2023
Redacción: Redacción

El misoprostol es un medicamento que se utiliza tanto para prevenir úlceras en personas que consumen antiinflamatorios, como para inducir abortos y facilitar el parto, según recomendaciones de la OMS. Este medicamento provoca contracciones uterinas y dilatación del cuello uterino, permitiendo la evacuación del contenido uterino. Se administra en forma de pastillas, con dosificaciones específicas según el uso. Aunque es generalmente seguro, puede tener efectos secundarios como dolor de estómago, diarrea y, en casos graves, sangrados que requieren atención médica.

Ver más

Mujeres dedican más tiempo a las tareas del hogar desde la infancia

Fecha: Enero 02, 2023
Redacción: El Imparcial

De acuerdo con Ipas México, 29.7% de las niñas y adolescentes en México, dedican más de 28 horas semanales en labores domésticas.

Ver más

Hombres violentos suelen sabotear la anticoncepción de sus parejas

Fecha: Febrero 28, 2022
Redacción: Carolina Gómez

Cuando las mujeres están en relaciones de pareja violentas, sus posibilidades de acceder a servicios de planificación familiar y prevenir un embarazo no deseado “se ven afectadas”, señala el informe de Ipas Centroamérica y México (CAM), “¿Por que abortan las mujeres?”, el cual destaca que la “influencia negativa” masculina puede verse reflejada en el “sabotaje anticonceptivo”.

Ver más

¿Por qué las mujeres recurren al aborto?

Fecha: Febrero 22, 2022
Redacción: Sofía Carbajal

Las mujeres recurren a aborto por una gran variedad de causas y razones, entre ellas: la violencia sexual, la falta de acceso a servicios de salud y a los métodos anticonceptivos modernos, las dificultades para el uso correcto y consistente de los anticonceptivos, las fallas propias de los métodos y el hecho mismo de que muchas mujeres, adolescentes y niñas, no desean ser madres en determinado momento de sus vidas.

Ver más

Nadine Gasman dejará Inmujeres para competir por la dirección de la OPS

Fecha: Febrero 11, 2022
Redacción:SemMéxico/Vía Tres.

 Cd. de México. 10 febrero 2022.- La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, dejará el cargo para competir por la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmaron a Vía Tres fuentes del mismo organismo que actualmente dirige.

Ver más

Ipas: “sin límites claros en objeción de conciencia se puede atentar contra derechos”

Fecha: Febrero 11, 2022
Redacción: Ernesto Álvarez

“Hay dos obligaciones y derechos que entran en conflicto en la forma en la que está redactado el Artículo 10 Bis de la Ley Federal de la Salud, ya que no garantiza que las instituciones puedan prestar los servicios de interrupción del embarazo, porque no hay límites claros en la objeción de conciencia y este pueden atentar contra los derechos de la mujer”, explicó Fernanda Díaz de León, subdirectora de Ipas. 

Ver más

Veracruz, estado con más muertes maternas

Fecha: Febrero 10, 2022
Redacción: Juan David Castilla

El estado de Veracruz ocupa el primer lugar en el país con más casos de muerte materna. Durante las primeras cuatro semanas de este 2022 se registraron seis casos.

De acuerdo con el Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM), le siguen los estados de Guerrero y Chihuahua con cuatro muertes maternas.

Ver más

Andar, por el derecho a decidir

Fecha: Febrero 07, 2022
Redacción: GIRE

La Alianza Nacional por el Derecho a Decidir (andar) es una articulación conformada por cinco organizaciones de la sociedad civil que trabajan a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y otras personas con capacidad de gestar: Católicas por el Derecho a Decidir; Equidad de Género: Ciudadanía, Trabajo y Familia; Ipas Centro América y México; Population Council México, y Grupo de Información en Reproducción Elegida. Surgió en 2002 para posicionar —en el debate público y en la agenda política— el aborto como un derecho y promover el acceso a servicios de aborto legal, seguro y gratuito en México.

Ver más

Impulsan iniciativa de reformas a la Ley General de Salud en materia de atención materno-infantil

Fecha: Febrero 04, 2022
Redacción: Cámara de Diputados

Impulsan iniciativa de reformas a la Ley General de Salud en materia de atención materno-infantil.

La diputada María Rosete (PT) planteó adicionar el artículo 61 Ter a la Ley General de Salud en materia de atención materno-infantil con el objeto que el personal de salud que atienda a una menor de edad embarazada deberá dar aviso a la unidad de Trabajo Social, para que conjuntamente con un profesional en psicología, entrevisten a la niña o adolescente y emitan un dictamen a fin de descartar que exista un riesgo que la presuma como víctima de violencia sexual.

Ver más

En México, objeción de conciencia es desconocer leyes

Fecha: Febrero 04, 2022
Redacción: Peninsular Mx

A lo largo de este miércoles la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados escuchó opiniones de distintos sectores sociales durante dicho ejercicio legislativo, en el que la experta Fernanda Díaz de León, resaltó los hallazgos del estudio “No queremos problemas”: razones para negar el aborto legal basado en la objeción de conciencia en México y Bolivia.

Ver más

Objeción de conciencia no debe limitar derecho a la salud, incluyendo aborto legal: Ipas

Fecha: Febrero 04, 2022
Redacción: Urbano Tlaxcala

Ciudad de México, 4 de febrero de 2022. En México, la objeción de conciencia es usada por personal de salud para excusarse de participar en procedimientos médicos ante la falta de conocimiento sobre leyes, de dominio de técnica clínica, o por temor a problemas legales o a cargar con estigmas al prestar cierto tipo de servicios, como el de aborto legal, sostuvo este 2 de febrero Fernanda Díaz de León, subdirectora de incidencia de Ipas Centroamérica y México (Ipas CAM), durante su participación en el Parlamento Abierto organizado por la Cámara de Diputados para legislar en materia de objeción de conciencia en el sector salud.

Ver más

Activista explica en qué casos el personal médico puede ser objetor de conciencia

Fecha: Febrero 03, 2022
Redacción: Elizabeth Ortiz

Actualmente se discute en la Cámara de Diputados en qué casos se aplicaría la objeción de conciencia en materia de salud y qué límites habría.

La Objeción de Conciencia está previsto en el artículo 10 Bis de la Ley General de Salud, pero la Comisión Nacional de Derechos Humanos consideró que violentaba el derecho de las personas a recibir atención médica porque no establecía límites claros, entonces lo llevó al análisis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual resolvió que las obligaciones establecidas eran insuficientes. Por eso los diputados tienen que arreglarlo.

Ver más

Concluye el Parlamento Abierto en materia de Objeción de Conciencia

Fecha: Febrero 02, 2022
Redacción: Cámara de Diputados

Al concluir el Parlamento Abierto en materia de Objeción de Conciencia, el presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), indicó que éste es un tema que va más allá de la negativa de realizar una acción determinada, sobre todo cuando lesiona otros derechos, por lo que se debe considerar la totalidad de las perspectivas que en ella convergen.

Ver más

Urgen feministas y activistas a diputados a legislar la despenalización del aborto

Fecha: Enero 18, 2022
Redacción: Rosalba Ramírez

Activistas y feministas de la capital, pidieron al Congreso local avanzar y dictaminar la iniciativa de despenalización del aborto, que presentaron diputadas de Morena, para llevarla pronto al pleno.

Ver más

Organizaciones aliadas